domingo, 1 de agosto de 2021

Entrevista psicologica

 La entrevista psicológica busca generar un espacio en el cual se conceptualiza un problema, se formulan hipótesis, se realiza la selección y definición de metas terapéuticas, evaluación del proceso y seguimiento.

 

Pasos para seguir para una entrevista psicológica:

1. análisis del caso: en este paso se debe analizar y detallar lo que la persona demanda, se contempla el análisis del alcance de las quejas, cuanta urgencia se ve por parte del sujeto, la gravedad de la situación, la conciencia que tiene acerca del problema, y también se analiza los recursos las capacidades y puntos débiles.

También es necesario un desarrollo de hipótesis de evaluación que sean descriptivas, clasificatorias, explicativas y predictivas.

La recopilación de información en esta fase es necesario para contrastar las hipótesis realizadas, de esta forma brindar un proceso de evaluación y de aplicación.

Por último, se realiza el análisis de los datos y formulación de las conclusiones en base a las hipótesis planteadas.

2.Organizacion e información de los resultados

Antes de hacer entrega de los resultados a la persona es necesario ordenar y realizar una formulación global en la cual se encuentren los resultados y conclusiones obtenidos acerca de la situación o queja, la devolución de los resultados debe ser clara y fácil de interpretar para el paciente , se dará una devolución en forma de entrevista de devolución o será un escrito en el cual toda la información sea comprensible, allí se discutirá la necesidad de una intervención o la continuación de la evaluación.

3.Planificacion de la intervención

si el evaluador determina que se debe intervenir se establecerán los criterios y metas de dicha intervención, se tendrán en cuenta las variables.

4.Valoracion y seguimiento

Luego de la intervención o tratamiento se continuará el proceso de evaluación y se tomaran los datos acerca de los efectos que tuvo la intervención con las herramientas óptimas para lograr recolectar todos los datos e información relevante, se valoran los cambios tanto positivos como negativos generados por la intervención.

luego de esto se realiza la planificación del seguimiento de evaluación y se determina si los resultados se mantienen con el tiempo.

 

Storyset.(2020).Analisis. [ilustracion].Recuperado de: <a href="https://storyset.com/data">Data illustrations by Storyset</a>




Objetivos de la entrevista psicológica

El principal objetivo de la entrevista psicológica es recopilar datos e información que permita:

identificar y definir de forma acertada y clara la demanda o problema, es decir que le sucede al cliente.

Formular o elaborar hipótesis acerca del tratamiento que debe recibir el cliente.

Contrastar las hipótesis descritas, se debe determinar en qué grado el problema del paciente se ajusta a los diferentes manuales diagnósticos oficiales.

Formas de entrevista psicológica:

1.Abierta: El entrevistador tiene total libertad en cuanto a las preguntas realizadas y las intervenciones que realiza dando flexibilidad especial para cada caso.

2.Cerrada: Da un poco menos de libertad al entrevistador, ya que las preguntas están determinadas y preparadas con antelación y no se pueden modificar de ninguna manera.

3.Entrevista semiestructurada: en esta existe un guion con preguntas establecidas, pero, el entrevistador tiene la libertad de modificar algunas preguntas.

Storyset.(2020).Metas. [ilustracion].Recuperado de: <a href="https://storyset.com/data">Data illustrations by Storyset</a>


Tipos de entrevista

Según la finalidad

-Informativa: se busca reunir los datos necesarios y utiles para la investigación acerca de problemas o asuntos psicológicos.

-Terapéutica: ayuda a readaptar al sujeto y ayudar en su afectividad.

-Diagnostica: se utiliza para generar diagnósticos y usualmente se utilizan pruebas complementarias.

-Consultiva: busca dar respuestas a un tema específico no va encaminado a dar un diagnóstico.

-Orientación: consiste en orientar principalmente a estudiantes acerca de que decidir y ayudar a encontrar su vocación

 

Storyset.(2020).Consulta. [ilustracion].Recuperado de: <a href="https://storyset.com/data">Data illustrations by Storyset</a>

--Recomendaciòn--

Psicocenter.(16 de noviembre de 2020).Entrevista psicologica.[Archivo de Vídeo].https://www.youtube.com/watch?v=VeHW2OyIwbg



Referencias

-Bleger, J. (1964). La entrevista psicológica. Temas de psicología (entrevista y grupos).https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/33632367/LA_ENTREVISTA_PSICOLOGICA__SU_EMPLEO_EN_EL_DIAGNOSTICO_Y_LA_INVESTIGACION-with-cover-page-v2.pdf?Expires=1627700220&Signature=O45yfb5c6thHTcAbMJu-x-a4rTR08MLdFrxkkMxFrenDZZS5IqptrHfXTypSLvzowOqUubesDOGsWgnW86BRdmZxyu31JnQKTQi6HNNFSmYoByHkchUtzDNEAype9lNYVbxrP-GrHgbAdNi4qay0OYj4C3Z5Lb3ZcCTIIJmHfQcrj7X-dTOozr4ZYpFdodHY-Eds4w6jd37xjw2ITyiPohjvPz6JuQF8Hg8NXSoSMKMy1TfJHHrz~O6OEP~bfXX44ef2j9HtrfngvZFZ3CSybCu8~qmeOE47dFMiORAQ6QWF2EsbKwCQjFkXYtyXDiBKhTVfpg4kJIHZDbovD4uzlw__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA

-Conxa, P. (2015). Manual de la entrevista psicológica: saber escuchar, saber preguntar. (2012). Madrid, ES: Larousse - Ediciones Pirámide. (Pp. 244 -266).https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/49011?page=244

-Psicocenter.(16 de noviembre de 2020).Entrevista psicologica.[Archivo de Vídeo].https://www.youtube.com/watch?v=VeHW2OyIwbg

Referencias de las imagenes

Storyset.(2020).Analisis. [ilustracion].Recuperado de: <a href="https://storyset.com/data">Data illustrations by Storyset</a>

Storyset.(2020).Metas. [ilustracion].Recuperado de: <a href="https://storyset.com/data">Data illustrations by Storyset</a>

Storyset.(2020).Consulta. [ilustracion].Recuperado de: <a href="https://storyset.com/data">Data illustrations by Storyset</a>


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrevista psicologica

 La entrevista psicológica busca generar un espacio en el cual se conceptualiza un problema, se formulan hipótesis, se realiza la selección...